¿Qué es el calcio y para que sirve?
El Calcio es el mineral más abundante en el organismo. Cerca del 99% se encuentra depositado en los huesos y dientes, mientras que el resto lo está en los tejidos blandos.
Es bien conocido que la dieta, de muchas personas, aporta cantidades insuficientes de calcio y que bajos consumos de éste pueden favorecer la disminución de la masa ósea con la edad.
El Ministerio de Sanidad recomienda a las mujeres ingerir hasta 1200mg de calcio al día, un nivel que es difícilmente alcanzable sólo a través de la dieta, especialmente si se trata de una dieta que incluye pocos productos lácteos. Y este problema no se limita sólo a los adultos pues estadísticas oficiales muestran que el 71 % de las adolescentes de entre 16 y 18 años no consumen los niveles adecuados de calcio a través de la dieta y que un 48% de las mujeres consumen niveles inferiores a la dosis recomendada por día.
Los complementos de calcio proporcionan una forma práctica de aumentar la ingesta de calcio y han mostrado poder ayudar a frenar la inevitable pérdida de masa ósea que sobreviene al envejecer.
Principales funciones corporales del Calcio
- Desarrollar y mantener saludable el sistema óseo
- Favorecer el sueño
- Regular el ritmo cardiaco
- En combinación con el magnesio, ayuda a mejorar la salud cardiovascular
- Regula los procesos de coagulación en combinación con la vitamina K
- Prevenir el exceso de acidez en la sangre
- Favorece el crecimiento
- Ayuda a transmitir los impulsos nerviosos de una parte a la otra del organismo
- Colaborar en la correcta absorción del hierro
- Regular la excitabilidad de nervios y músculos
- Controlar la liberación de hormonas que inducen a la lactancia
- Ayuda a absorber la vitamina B12
- Controlar el nivel de colesterol en sangre
- Prevenir y aliviar la ansiedad
- Promover el bienestar mental
Absorción y mantenimiento del Calcio por el organismo
La absorción del calcio por parte del organismos es muy INEFICIENTE, puesto que tan sólo entre un 20-30% del ingerido es asimilado. La cantidad absorbida depende en gran medida de su forma dietética, si no llega como nutriente hidrosoluble, no será absorbido adecuadamente.
Otro factor a tener en cuenta en la absorción es la cantidad de ácido en el organismo, puesto que si éste no está presente, el calcio no puede ser disuelto y por lo tanto puede favorecer la formación de depósitos de calcio insoluble en los tejidos blandos y articulaciones, lo que conlleva una serie de perturbaciones importantes.
Perjuicios que ocasiona su deficiencia
- Raquitismo
- Insomnio
- Calambres musculares
- Palpitaciones cardiacas
- Uñas quebradizas
- Osteomalacia
- Osteoporosis
- Tetania
- Coagulación lenta de la sangre
- Hemorragias
Dosis diaria recomendada
Infantes (0 a 1 año) 500mg
Niños (1 a 10 años) 650mg
Adultos (20 a 40 años) 600mg
Gestación más de 650mg
Lactancia más de 700mg
Complementos alimenticios Sinérgicos al Calcio
- Vitamina A
- Vitamina C
- Vitamina D
- Vitamina F
- Hierro
- Magnesio
- Manganeso
- Fósforo
- Betaina HCI
- Pepsina
El Calcio de Lamberts
CaIAsorb®, aporta calcio en forma de citrato el cual se considera como uno de los compuestos más fácilmente absorbibles, debido en parte a su gran solubilidad comparado con otros compuestos similares
Tres tabletas aportan un total de 800mg que es la cantidad diaria recomendada de este mineral.
Además tiene incorporada 6 ug de Vitamina D3 por comprimido, como complemento alimenticio sinérgico.
Este producto es adecuado para:
• Personas mayores, especialmente para aquellos con una ingesta de éstos nutrientes comprometida.
• Cualquier persona con una baja exposición a la luz solar, ya que aporta algo de vitamina D.
Modo de empleo
Tomar 1 tableta con cada comida
Coste por tableta: 0,30€
Duración del envase: 20 días.