¿Qué es la Tiamina y para que sirve?
La tiamina también se conoce como vitamina B1 y fue la primera vitamina en ser descubierta.
El cuerpo no puede sintetizar tiamina y por eso debe obtenerse de la dieta, a partir de alimentos como los cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas.
Debido a que es hidrosoluble y no se almacena en el cuerpo, puede darse una deficiencia si la dieta es pobre o debido a un bajo apetito o un consumo excesivo de alimentos altamente procesados.
Por estas razones, a pesar de que la tiamina se añade a la harina refinada para reducir el riesgo de deficiencia, en los ancianos podrían aparecer deficiencias ligeras en esta vitamina.
Los niveles corporales de esta vitamina, pueden agotarse por un tratamiento prolongado con diuréticos y es frecuentemente recomendada para pacientes en tratamiento frente al alcoholismo.
Una de las funciones corporales mejor conocidas de esta vitamina es la de la liberación enzimática de energía a partir de los carbohidratos.
Además también juega un papel importante en el sistema nervioso, ya que es imprescindible para la producción del neurotransmisor acetilcolina.
En su forma de co-enzima de pirofosfato de tiamina, es fundamental en distintas funciones metabólicas, entre las que se cuentan la eliminación del dióxido de carbono y la descarboxilación de los alfa-cetoácidos.
La tiamina funciona sinérgicamente con otros elementos del complejo vitamínico B, en particular con la riboflavina y la niacina.
Complemento Alimenticio Tiamina de Lamberts
Complemento preferente para:
- Los grandes bebedores y/o fumadores.
- Personas con dietas deficientes, con pocos alimentos integrales.
- Personas con uso prolongado de diuréticos.
Presentación:
Polvo blanco en una cápsula dura clara.
Cada cápsula aporta:
Tiamina (Vitamina B1) | 100 mg |
Tiempo de desintegración:
Menos de 30 minutos.
Apto para veganos y vegetarianos y están todos exentos de lactosa y gelatina.
INFORMACIÓN RESERVADA PARA USO PROFESIONAL.